21 May ¿Alergia o resfriado? Aprende a diferenciarlos y cómo evitar brotes en espacios cerrados
¿Alergia o resfriado? Aprende a diferenciarlos y cómo evitar brotes en espacios cerrados
Con la llegada de la primavera, muchas personas comienzan a experimentar estornudos, picor de ojos o sensación de congestión. Pero… ¿es un simple resfriado o es alergia estacional?
Diferenciar entre ambos es clave para poder actuar a tiempo, especialmente en espacios cerrados donde la calidad del aire puede amplificar los síntomas.
¿Cómo saber si tienes alergia o resfriado?
¿Por qué los espacios cerrados pueden empeorar los síntomas?
En primavera, muchas personas optan por abrir las ventanas para “ventilar”, sin saber que con ello dejan pasar polen, polvo en suspensión y otros alérgenos que se acumulan en el interior.
Una vez dentro, sin una correcta renovación del aire, estos alérgenos se quedan flotando, afectando tanto a alérgicos como a quienes tienen asma o sensibilidad respiratoria.
La solución: ventilación forzada con filtros
En Entorno Inspira, desarrollamos sistemas de ventilación con filtración avanzada capaces de:
- Renovar el aire sin necesidad de abrir ventanas
- Filtrar pólenes, ácaros y partículas contaminantes
- Mantener una humedad relativa adecuada para las vías respiratorias
Esto permite mantener un entorno respirable y seguro, tanto en viviendas como en espacios laborales, colegios u oficinas.
¿Tienes dudas sobre cómo mejorar la calidad del aire en tu espacio?
En Entorno Inspira, te ayudamos a diseñar soluciones a medida para que respirar en primavera no sea un problema.
👉 Contáctanos aquí y te asesoramos sin compromiso.
No hay Comentarios